Hace unos años, no hubiera tenido que existir este movimiento, el realfooding, porque comían lo que sembraban en el campo. Productos frescos y de temporada. Tan modernos que nos hemos creído que tenemos que aprender a comer de nuevo, leyendo libros, entendiendo las etiquetas de los alimentos, como por ejemplo …Leer más
Artículos con la etiqueta: cuajo
Quesos con cuajo vegetal
¿Cuántas veces te has parado a leer los ingredientes de un queso? Quizás haya pasado desapercibido, pero algunos se diferencian en el tipo de cuajo que llevan: cuajo animal, cuajo vegetal, microbiano y genético. ¿Te habías dado cuenta? A la hora de elaborar el queso podemos tener diferentes posibilidades en …Leer más
¿Qué sabemos del cuajo?
El cuajo es una sustancia que contienen los mamíferos rumiantes. Principalmente contiene la enzima utilizada para la fabricación del queso. Su función principal es separar la caseína, de su fase líquida, que es a lo que llamamos suero. Si buscamos el significado etimológico de la palabra cuajo sería, deriva del …Leer más
Queseteate, Parador de Ávila
El día 30 de Septiembre tenemos una cita en el Parador de Ávila. Este Parador fue construido en el siglo XVI en el estilo típico de las casas señoriales del renacimiento castellano. En Ávila, los palacios se adosaban a la muralla porque eran como un segundo cinturón defensivo y sus señores, …Leer más
Curiosidades del cuajo
Como ya hemos comentado en artículos anteriores, no se conoce exactamente cómo surgió el queso, pero si se sabe que hace aproximadamente 12.000 años, en Europa se realizaba ya pastoreo. Los animales se denominaban Uros (similares a los toros salvajes) y su leche se calentaba con el fin de transformarse …Leer más