Cada oveja con su pareja, cada mochuelo a su olivo, el melón con el jamón y si hablamos de parejas también tenemos cuchillos para el queso. ¿Quieres saber cómo emparejarlos?
Nos encanta jugar a las parejas, ¿os acordáis de aquel juego de cartas dónde había que encontrar su pareja? Pues lo mismo sucede con los cuchillos para el queso.
Lo más importante para poder disfrutar del sabor y matices que nos aporta el queso en boca, es que éste esté a la temperatura adecuada; es decir, no podemos sacarlo del frío y consumirlo.
¿qué cuchillos utilizar cortar el queso?
Preferiblemente, hay que tenerlos fuera de la nevera media hora antes, hasta que alcance entre 16- 18ºC, es recomendable mantenerlo en el envoltorio original para evitar que éste se seque, excepto si está envasado al vacío, en ese caso es más adecuado sacarlo del plástico a la vez que lo sacamos del frío.
Los cuchillos para el queso ¿cómo saber cuál utilizar? Diferenciamos tres tipos de queso, blandos, semiduros y duros, en función del grupo al que pertenezcan elegimos uno y otro.
Comenzamos con los quesos blandos, para ellos la mejor opción es la lira, también llamado cuchillo de alambre. Que nos permite realizar un corte perfecto, en quesos como el azul, roquefort o camembert; este tipo de cuchillo evita que se rompa o desmenuce.
Lira, para quesos blandos
Los cuchillos de hoja perforada, son adecuados para varios tipos de queso, los blandos, cremosos y semiduros. La hoja ancha y perforada evita que el queso se quede pegado al cuchillo. Además éstos suelen terminar en punta para así, facilitar marcar desde el centro del queso hasta el borde presionando suavemente.
Un pequeño truco, si vas a cortar queso tierno, y no dispones de este cuchillo en ese momento, te recomendamos que humedezcas un paño y lo pases por el filo, así evitarás que se pegue y se rompa el queso al cortarlo.
Para los quesos semiduros o duros, necesitamos que la hoja del cuchillo sea mas resistente, perfecto para ello es el cuchillo de dos mangos; que nos permite cortarlos con firmeza, y obtener un corte perfecto.
Queso de dos mangos, para cortar los quesos duros.
Por último, tenemos que emparejar al queso parmesano, éste es el más peculiar, ya que debido a su curación, no se corta, se “desmenuza”su cuchillo es de tipo daga o puñal.
¿Cuáles son los cuchillos para el queso que utilizáis vosotros?
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.