A principios de julio nuestro pueblo, Fuentesaúco, vivía sus grandes fiestas patronales en honor a la Virgen de La Antigua y a pesar de haber pasado más de un mes, la verdad es que la localidad sigue abarrotada de gente lo que la llena de color y alegría. Por esta razón, se ha aprovechado que ya ha pasado tiempo para que los vecinos se recuperen y que el pueblo sigue repleto de saucanos para celebrar la Semana Cultural de Fuentesaúco.
Entre las diversas actividades que han compuesto esta semana socio-cultural se encuentran la, ya tradicional, Carrera Popular del Garbanzo celebrada el pasado martes 14 de agosto en la localidad. Este cross, que ya ha cumplido diez años, ha contabilizado el mayor número de participantes de todas las ediciones celebradas hasta ahora, más de 400 aficionados que no quisieron perderse esta actividad. La Carrera Popular que lleva el nombre de la legumbre saucana es un evento deportivo no competitivo en el que pueden participar personas de todas las edades y sexos por igual y que su objetivo principal no es otro que festejar y promover la vida saludable.
Para agradecer y resaltar que esta actividad está dirigida para fomentar el deporte de la forma menos competitiva posible, todos los participantes recibieron una medalla y numerosos regalos de las empresas de la villa que demostraron así su vínculo y dedicación con el pueblo y con las actividades que desde Fuentesaúco se promueven. Quesería La Antigua no quiso perderse esta gran ocasión para recordarle a los saucanos que siente Fuentesaúco tan dentro como ellos. Por ello, a la finalización de la carrera y en la entrega de premios a los tres mejores de cada prueba, además de un pequeño trofeo, se entregó un detalle quesero para recuperar fuerzas y la energía gastada.
Esperamos y deseamos que el año que viene estemos escribiendo y contándoos que, de nuevo, se han vuelto a batir récords en cuanto a participantes porque la verdad es que la Carrera Popular del Garbanzo ya se ha convertido en una cita obligada para todos.
[flagallery gid=17 name=»Gallery» w=550 h=650 skin=default]
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
5 Comments
Buena convinación esa
Lo principal es que el pueblo se mueva y no se estanque
Que buena iniciativa.En mi pueblo han hecho este año algo parecido y sobre todo los niños se lo pasaron genial.
Hay que ver lo que disfruta uno en las fiestas del pueblo, con la gente autóctona y lo que te pueden enseñar de sus costumbres, su idiosincracia, etc…
Las fiestas de los pueblos pequeños son las mejores. Si aquí se quedaron tantos turistas como para celebrarse una semana cultural, seguro que el ambiente era fantástico. Eso sí, preparaos para el año que viene, que seguro que estos turistas repiten y traen con ellos a más.